Recursos fundamentales de acogida
Lo que se debe y lo que no se debe hacer al ser un perro de acogida de PVAS
SE DEBE HACER
-
Revise cuidadosamente todas las comunicaciones y los recursos de fomentar de perros de APA!, incluido el Manual de fomentar de perros, y cumpla con las reglas y responsabilidades establecidas en él.
-
Sí comprenda que hay un período de ajuste cuando un perro se muda a un hogar de acogida que puede manifestarse en ciertos comportamientos no deseados. Los perros a menudo solo necesitan tiempo para adaptarse y acostumbrarse a una nueva rutina.
-
Asegúrese de que cualquier animal residente esté completamente vacunado antes de acogerlo.
-
Sí mantenga a su perro de acogida separado de cualquier animal residente durante al menos la primera semana.
-
Mantenga una burbuja de 10 pies entre las personas y otros animales cuando pasee a su perro de fomentar.
-
Notifique de inmediato a nuestro equipo de acogida si su perro de acogida muestra algún signo de enfermedad, lesión o un problema de comportamiento con el que necesita apoyo.
-
Debe avisar a nuestro equipo de acogida con al menos 4 días de anticipación si necesita reubicar a su perro de acogida o necesita una niñera. También publique una solicitud en el grupo de Facebook de PVAS Volunteer & Foster para aumentar las posibilidades de encontrar uno.
-
Envíe por correo electrónico fotos, videos e información biográfica a nuestro equipo de acogida para promocionar a su perro de acogida.
-
Responda a TODAS las consultas sobre adopción dentro de las 24 horas.
-
Sí siempre infórmeles a los posibles adoptantes que hay o puede haber otro interés de adopción en su perro de acogida. ¡Establecer expectativas es clave!
-
Notifique inmediatamente a nuestro equipo de acogida (foster@pvastx.org) si desea adoptar a su perro de acogida.
-
Informe inmediatamente cualquier mordedura de perro de acogida según nuestro protocolo de mordedura de perro de acogida.
-
Informe inmediatamente si su perro de acogida se pierde o se lo roban a nuestro equipo de acogida en foster@pvastx.org.
-
¡Dale amor a tu perro de acogida!
NO SE DEBE HACER
-
NO permita que su perro de acogida no vacunado (por lo general, cachorros de menos de 20 semanas) toque el suelo en ningún área pública.
-
NO traiga a su perro de acogida a ningún área sin correa ni lo deje sin correa.
-
NO aloje a su perro de acogida afuera ni deje a su perro de acogida desatendido afuera.
-
NO presente a su perro de acogida a ningún otro animal que no sea su(s) animal(es) residente(s) y cualquier animal(es) potencial(es) adoptivo(s).
-
NO viaje fuera del área con su perro de acogida sin el permiso expreso por escrito de PVAS.
-
NO entregue su perro de acogida a un cuidador de acogida o cualquier otra persona sin antes arreglarlo con el equipo de crianza. Los cuidadores deben ser hogares temporales aprobados por PVAS.
-
NO use instalaciones de alojamiento, guarderías para perros, peluqueros ni ningún otro proveedor de cuidado externo para su perro de acogida sin el permiso expreso por escrito de PVAS.
-
NO permita que un posible adoptante se lleve a su perro de acogida a modo de prueba, de excursión o de fiesta de pijamas. Su perro de acogida debe estar bajo la custodia de un hogar temporal aprobado por PVAS en todo momento hasta que sea adoptado oficialmente.
-
NO use una correa retráctil. Las correas retráctiles son peligrosas y pueden lesionarlo gravemente a usted, a un transeúnte, a su perro u otros perros.
-
NO quite ni afloje el collar martingala de su perro de acogida.
-
NO use herramientas de modificación del comportamiento aversivo como collares de púas o remotos.
Lenguaje corporal canino
Aprendiendo el lenguaje corporal de su perro de acogida (video de 4 minutos)
Folletos sobre el lenguaje corporal del perro (Center for Shelter Dogs)
Comunicación Canina (video de 27 minutos)